Es un feriado positivo para todos porque llegó la reactivación económica.
La producción, el comercio y el turismo dinamizaron la economía en la capital azuaya, una de las urbes afectadas durante los 11 días de violencia y paralización. ‘La Atenas del Ecuador’, que ayer 3 de noviembre del 2019 cumplió 199 años de Independencia, es una de las urbes más visitadas en los cuatro días del asueto nacional que finaliza hoy.
Hubo entre 300 y 400 eventos programados por este aniversario.Hasta ayer (3 de noviembre de 2019) no había cifras oficiales del número de visitantes. Pero según Juan Pablo Vanegas, presidente de la Asociación Hotelera del Azuay, los 250 centros de hospedaje (6 000 camas) de Cuenca estaban al 100% de su capacidad.Para atender la demanda, operadores turísticos, museos, iglesias, restaurantes, heladerías, bares, almacenes, mercados, tiendas y centros comerciales abrieron sus puertas más horas de lo habitual.
La ciudad estuvo activa todo el tiempo con espectáculos culturales, 20 ferias, 10 festivales gastronómicos, exposiciones, desfiles y conciertos al aire libre en espacios emblemáticos como El Barranco del Tomebamba, Paseo 3 de Noviembre, Otorongo, Centro Histórico y otros.También hubo eventos culturales-gastronómicos en las parroquias rurales Baños, Turi, Sayausí, Ricaurte y San Joaquín. En todos confluyeron gran cantidad de cuencanos y turistas.
El fin de semana hubo transporte urbano gratuito. Todo eso fue parte de las estrategias impulsadas por el Municipio, Ministerio de Turismo y Cultura, Gobernación y otras entidades públicas y privadas.
Antes, el Cabildo trabajó en la recuperación de los espacios emblemáticos que fueron afectados por la violencia en las movilizaciones.Por ejemplo, el arreglo de las veredas, aceras, señalización, parterres y la limpieza de las fachadas de los edificios públicos y patrimoniales. Luego, la Fundación Municipal de Turismo impulsó la campaña ‘Cuenca mejor que nunca’.
En coordinación con el Ministerio de Turismo se promocionaron los principales atractivos, como el Centro Histórico, Parque Nacional Cajas, museos, iglesias, entre otros, a través de las redes sociales y medios de comunicación.
Todo esto favoreció a los resultados positivos que tenemos, dijo María Eulalia Mora, coordinadora de la Zonal 6 del Ministerio de Turismo. En las ferias participaron más de 2 500 expositores, entre ellos, artesanos de otros países. Es el caso del XVII Festival de las Artes de América que reúne a 235 expositores de excelencia artesanal de nueve países de América y Asia. Este evento lo organiza el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (Cidap), que en los tres primeros días fue visitado por más de 250 000 personas, según su director Fausto Ordóñez. “La peor crisis que vivió el país parece haber pasado y ojalá no se repita.
Estamos en recuperación y la necesitamos”, dijo Francisca Cayo, quien pinta cuadros y máscaras en óleo, acrílico y esmalte. Durante las protestas dejó de vender cerca de USD 2 000.Los 11 días de paralizaciones, bloqueos de todas las vías interprovinciales y el desabastecimiento en los mercados afectaron gravemente a la economía local, dijo Jaime Moreno, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cuenca.Por ejemplo, la Cámara de Turismo calculó pérdidas por USD 4 millones, debido a la cancelación de hospedaje y otros servicios.
La Cámara de Industria, Producción y Empleo (Cipem) tasó en USD 80 millones las afectaciones a línea blanca, cerámica, tecnología, muebles, papel y cartón.Para Moreno, las pérdidas fueron mayores porque los ganaderos y agricultores tampoco llegaron con sus productos a los mercados y se quedaron con su producción.
Juan Pablo Córdova, de la operadora Vanservise, sostiene que las crisis son para levantarse otra vez y eso lo están haciendo con esfuerzo, compromiso y trabajo conjunto. Después del mediodía de ayer se cerró el ingreso al parque Calderón con vallas, para precautelar la seguridad del presidente Lenín Moreno, que participó en la sesión solemne. Eso molestó a artesanos y dueños de negocios en general.
Press Release Distribution Tips
Benefits of Digital Marketing to Your Business.
THE ROLE OF SOCIAL MEDIA IN ONLINE LOBBYING.
The Right Spot For Social Media Influencers To Make Money
For Taking Care Of Press Release Services Consider TOP First.
3 Proven Ways Authors Can Make More Online With Influencers Marketing Platform TOP.
How to come up with a successful ad?!.
Digital Marketing Agency – What to Expect From
3 Reasons To Start Getting Online Reviews With TOP Today.
3 Steps To Making More Money Online With Translating Through TOP.
3 Ways Advertisers Make Money With TOP.