Andrés Arauz (Unes) y Guillermo Lasso (Creo-PSC) se medirán a las 20:00 en el debate presidencial obligatorio. Se abordarán cinco ejes temáticos y los aspirantes podrán hacerse preguntas. Las propuestas económicas serán definitorias para lograr la reactivación del país. Claudia Arteaga será la moderadora, tras la declinación de Andrea Bernal.
Arauz plantea subsidios y mirar lo local Financiamiento Usará liquidez del BCE para dar créditos a los GAD o pagar bonos o a médicos y maestros. Buscará a China. No seguirá el actual plan con el FMI, aunque está abierto a revisarlo.
Empleo En tres años creará 800 000 plazas. Para ello, dinamizará la economía con bonos de USD 1 000 a familias. Impulsará créditos por USD 3 000 millones en cooperativas para empresas. Comercio Limitará las importaciones con salvaguardias. Abrirá mercados sin perjudicar al agricultor local.
Analizará impacto de un acuerdo con EE.UU. Subsidios Congelará el precio de los combustibles, pues sostiene que el aumento de precios de estos productos beneficia a las élites y golpea a los ecuatorianos.
Dolarización Plantea fortalecerla evitando la fuga de divisas, poniendo los dólares en cuarentena. Redirigirá la liquidez doméstica adonde necesita más el país.
Lasso propone un modelo de aperturaFinanciamiento Fortalecerá la relación con el FMI, renegociando el acuerdo. Impulsará una reforma tributaria para bajar o eliminar impuestos. Prevé subir producción petrolera.
No utilizará las reservas del BCE. Empleo Promoverá la creación de 2 millones de empleos, con beneficios sociales y equidad. Presentará nueva normativa para un mercado dinámico. Propone subir salario básico a USD 500. Comercio Avanzará en la firma de acuerdos con EE.UU. y países asiáticos. Impulsará exportaciones de productos tradicionales. Bajará aranceles para las importaciones. Subsidios Focalizará los subsidios de los combustibles hacia quienes más lo necesitan.
El esquema de bandas de precios se mantendrá, pero será revisado. Dolarización La fortalecerá aumentando las exportaciones y atrayendo nuevas inversiones, para ello eliminará progresivamente el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).