Los integrantes del Tims Eagle salieron a pedalear el 3 de octubre del 2019 con sus mejores galas. Sus ‘mallas’ de colores blanco y rosado, sus cascos y sus guantes llamaron la atención en su recorrido de dos horas por la vía Atuntaqui-Ibarra. Durante su trayecto, fueron captados en fotografías que las programaron para promocionarse antes de la Vuelta Ciclista al Ecuador, que tenía previsto su inicio para mañana (5 de octubre del 2019), en Guayaquil. Sin embargo, las paralizaciones en el país obligaron a la organización a revisar las fechas del recorrido.
Con todo, los pedalistas cumplieron con la sesión de fotos y su entrenamiento antes de la competencia internacional, que este año volverá a formar parte del circuito UCI. La Vuelta tendrá categoría 2.2; es decir, permitirá la participación de equipos internacionales y continentales, además de los nacionales. El Tims Eagle es uno de los equipos ecuatorianos confirmados y tiene a Santiago Montenegro (31 años) como uno de sus líderes. Otros equipos nacionales inscritos son Coraje Carchense, Team Saitel, Avena Polaca, Team Cycling, Pro Ride, Gad Atuntaqui y Toscana Club de Ciclismo Juan Rosero.
Los internacionales son Nice Cycling de Suiza, Ópticas Delux de Guatemala, Club Deportivo Petercia de Chile, Best PC de Perú, Col Deportes Zenu y Nariño de Colombia y la Selección de Venezuela.Movistar Team y el Team Medellín son considerados continentales. En este último equipo se encuentra, precisamente, uno de los favoritos para imponerse en el torneo: el colombiano Robinson, quien fue segundo en la Vuelta 2018. Montenegro, que es amigo de Richard Carapaz y que se ha entrenado en varias ocasiones con él, es la principal carta del Tims y de Ecuador, aunque reconoce la categoría de los rivales. Ampliar “La idea es pelear por el podio, pero habrá un buen nivel entre los ciclistas”, expresó el deportista ayer por la tarde, donde esperaba con sus compañeros la información de la organización para decidir el desplazamiento a Guayaquil.
Entre los tricolores, otro de los ciclistas de renombre es Byron Guamá, de Movistar Team, cuya última participación en un torneo grande ocurrió en los Panamericanos de Lima, en mayo. Alexander Cepeda, de Coraje Carchense, también se destaca entre los nacionales. Su meta es ser el mejor de la categoría Sub 23. La organización planificó un recorrido total de 1 126,9 kilómetros para la competencia, con ocho etapas, que incluyen una contrarreloj individual (ver infografía).
Los pedalistas pasarán por siete provincias del país. Juan Carlos Bosmediano, director técnico del torneo, explicó que se optó por iniciar en Guayaquil y finalizar en Quito, porque ambas ciudades tienen aeropuertos grandes y facilitan la llegada y salida de los pedalistas internacionales. Bosmediano añadió que la Vuelta se armó con un presupuesto de USD 320 000, para costear los montos de la llegada, movilización y hospedaje de las delegaciones y otros gastos de logística. La competencia otorgará una bolsa de premios cercana a los USD 18 000.
La competición repartirá premios al ganador de la clasificación general, premios de montaña, metas volantes, al mejor joven (menor de 23 años), al ganador de etapas, de combatividad y al líder por equipos.
TOP Platform Foreign Direct Investment Promotion Package.
Benefits of Foreign direct investment to the recipient country.
TOP Is Where To Turn For Public Relations Help.
3 Reasons To Go With TOP For Social Media Marketing Help.
TOP Social Media Influencers.
Want To Start Selling Your Photos Online? Here Are the Steps to Follow.
The Best Place For Online Ebooks.
How TOP Helps When You Need To Know How To Repair A Bad Reputation.
5 Reasons For Choosing TOP Translation Services Right Now.
How TOP Can Help Online Advertisers Today.