Algunas organizaciones políticas en carrera ya han previsto una reestructuración de sus actividades en vista del agravamiento de la pandemia. Especialistas anotan las dificultades que deberán afrontar si buscan victorias para las elecciones de abril.
La mañana de este viernes, el Partido Morado anunció la suspensión temporal de sus actividades proselitistas presenciales debido a la pandemia. Según señaló la organización política, su campaña se trasladará “al formato virtual” y estará compuesta por foros. Otros partidos también han reformulado la manera de llevar su marca a los electores.
Esto, a raíz de la crecida en la curva de contagios por COVID-19 en el país y la confirmación oficial del Ministerio de Salud sobre el registro de una segunda ola. En este contexto, el alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, ha advertido también que el municipio no permitirá actos políticos en áreas públicas de la capital. Asimismo, anunció que, de no respetarse esta disposición, se plantearía un mecanismo de denuncias.
“Nosotros estamos estudiando una figura que se va a plasmar a través de la procuraduría para poder hacer inclusive denuncias por haber puesto en riesgo la salud de las personas para aquellos que insistieran en hacer concentraciones o mítines. Ese es uno de los mecanismos que estamos desarrollando. Pero también va a haber fiscalización para no permitir que estas concentraciones se dén”, dijo Muñoz esta mañana en RPP.
En diálogo con El Comercio, representantes de distintas organizaciones políticas en campaña refirieron que están planificando una reformulación en el acercamiento a sus simpatizantes. Algunos, incluso, han decidido postergar su agenda.
Perú Libre: candidato contagiado y actos suspendidos
Como se recuerda, el partido Perú Libre sufrió un revés en su campaña la noche del lunes 11 de enero, luego de que su candidato presidencial Pedro Castillo se contagiara de COVID-19. Ese mismo día y el domingo anterior, Castillo había recorrido Puente Piedra, San Juan de Lurigancho y San Juan de Miraflores. Este Diario informó que, al menos en Puente Piedra, no se había respetado el distanciamiento físico ni tampoco el correcto uso de mascarillas por parte de quienes rodearon al postulante.
Pedro Castillo había iniciado su campaña en Lima dos días antes de presentar síntomas de COVID-19. Su infección se confirmó la noche del lunes 11 de enero. Vladimir Cerrón, fundador de Perú Libre, reconoció que el partido necesita reformular la campaña.
Vladimir Cerrón, presidente del partido Perú Libre, señaló a este Diario que -de momento- la programación de actividades de Castillo ha quedado suspendida por obvias razones y que el candidato guardará reposo hasta su completa recuperación. Sin embargo, dijo que el partido sí está contemplando cambios a la estrategia de campaña.
“Definitivamente, tenemos que reformular porque no se puede estar actuando de mala fe. No podemos permitir que en marchas y recorridos haya contacto directo entre cualquier persona porque puede tener la enfermedad. Nosotros sabemos que, en unos 14 días, Pedro Castillo ya no va contagiar porque se va a curar, pero no exime que cualquiera de los militantes o personas que lo rodeen puedan estar infectados”, respondió.
De acuerdo con Cerrón, cancelaron una marcha que tenían prevista el martes en Huancayo.
Somos Perú continuaría con “visitas inopinadas”
El partido del corazón, que lleva como candidato presidencial a Daniel Salaverry y como cabeza de lista por Lima a Martín Vizcarra, difundió su protocolo sanitario de campaña el último 10 de enero. Entre sus compromisos, están el saludo sin contacto físico y reglas específicas para las interacciones en espacios cerrados o abiertos.
Somos Perú te da a conocer su protocolo sanitario de campaña que será aplicado por todos nuestros candidatos. Queremos cuidar nuestra salud y la de nuestras familias para seguir construyendo juntos el país que todos queremos.
— Partido Somos Perú (@SomosPeruOf) January 10, 2021
La oficina de comunicación de Somos Perú informó a El Comercio que en ningún momento han convocado ni organizado mítines. Según refirió uno de sus comunicadores, la estrategia está en realizar visitas inopinadas -es decir, sin previo aviso a la población- a distintos puntos del país.
“Nosotros ya habíamos establecido que no vamos a hacer ningún tipo de mitin. Lo que sí hemos hecho es visitas inopinadas en diversas zonas del país, donde acudimos a espacios abiertos. No convocamos a nadie para que acuda y nos quedamos muy poco tiempo, justamente, para evitar la aglomeración de gente”, subrayó.
Además, señalaron que se ha dispuesto el uso de mensajes escritos en pancartas para recordar a las personas sobre el distanciamiento social y el uso de la mascarilla.
“Nosotros no permitimos que nadie se acerque si no usa mascarilla o la tiene mal puesta. Si vemos a una persona así, le exigimos que acate esta medida de prevención. Entendemos que el ímpetu y los ánimos muchas veces hacen que las personas se olviden de las normas sanitarias, pero estamos tomando las medidas, siempre recordando con carteles o con nuestra voz mientras hacemos el recorrido”, explicó el encargado.
Do you want a gorgeous place to open a branch office of your company? Try Portugal. Business friendly, easy to open branch offices and establish bank accounts. You decide if you also want to live there. Learn more at #topcompanyformation.com