La Megachile Pluto, es la abeja más grande del mundo que fue documentada científicamente por última vez en 1981, también conocida como la abeja Wallace. Fue redescubierta en una expedición en las Islas Molucas, Indonesia, a cargo de la ONG Global Wildlife Conservation.
Esta grata noticia fue publicada el pasado 21 de febrero a través de un comunicado del fotógrafo especializado en abejas, Clay Bolt, quién expresó: “Fue impresionante ver este insecto que parece un bolldog volador y del que no estábamos seguros de que siguiese existiendo”. Además, Bolt asegura ser el primero en poder grabar y fotografiar a esta especie.
Esta expedición fue formada por tres biólogos, dos guías indonesios y el fotógrafo experto. Estos habrían visitado las islas en enero y luego de visitar varias zonas de estas llegaron a la zona noreste del archipiélago y pudieron encontrar a este fascinante espécimen de insecto, del cual se conoce muy poco debido a su hábitat muy remoto.
Esta abeja tiene el nombre de su descubridor el naturalista británico, Alfred Russel Wallace, que la documento por primera vez en 1858. La abeja Wallace tiene una envergadura de 63.5 milímetros, esta compuesta por dos grandes mandíbulas y anida en montículos de termitas situados en árboles.
La Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza, considera que esta especie de abejas se encuentra en un estado vulnerable, debido a la reducción considerable de su hábitat. Aunque no se tiene una estimación de cuantos ejemplares existen, esta especie se ve amenazada por la deforestación en Indonesia.
Se creía una especia extinta ya que no se la había visto en casi 40 años.
Fuente: EL COMERCIO.