El monumento más famoso formado de piedras, Stonehedge.
Según la prestigiosa University College London (UCL) este 19 de febrero publicó un artículo en la revista Antiquity, en el cual detallan que las piedras que confirman el monumento megalítico más famoso, Stonehedge, datan del año 3.000 a.C.
En la investigación que se llevó a cabo por ocho años, los arqueólogos realizaron excavaciones en dos canteras de Gales, sitio en el cual se conocía que provienen las piedras azules, donde se proporciono evidencias nuevas de que su extracción se produjo hace 5.000 años.
Son 42 piedras más pequeñas que conforman este monumento, se las denomina piedras azules por su color. Los geólogos conocían que estas piedras provienen de las colinas de Preseli en Pembrokeshire, donde se encuentran dos canteras de las cuales se extrajeron estas piedras.
Esta investigación ha tenido la colaboración de expertos de la UCL, arqueólogos del Reino Unido, colaboradores de las Universidades de Bournemouth, Southampton, Tierras Altas y del Museo Nacional de Gales.
Uno de los líderes del estudio el profesor de Arqueología, Mike Parker Pearson, expresó que “Los más emocionante de estos hallazgos es que acercan la posibilidad de descubrir el gran misterio de Stonehenge: ¿Por qué sus piedras vinieron de tan lejos?”.
“Todos los demás monumentos neolíticos en Europa fueron construidos con megalitos traídos desde no más de 10 millas de distancia (16 kilometros), pero para Stonehenge la cantera más grande de donde se extrajeron estas piedras se encuentra a casi 180 millas (290 kilómetros)”.
Gracias a este estudio nos podemos acercar un poco más para conocer este fascinante misterio de este megalito que encierra muchos siglos de historia y misterios.
Fuente: EL COMERCIO.