Según estudios los gases liberados pueden calentar más al planeta.
En un estudio publicado este 14 de febrero por la Universidad del Sur de California (USC), detalló que los existentes reservorios de gases de carbono localizados en el fondo submarino podrían ser liberados y emitir gases con efecto invernadero, lo cual significaría el aumento de la temperatura del agua.
Esta investigación se baso en datos obtenidos del periodo final Pleistoceno, que a medida que los océanos aumentaban su temperatura, los reservorios de carbono emitían gases con efecto invernadero, lo que provocó que se desplacen hacía la atmósfera y derritan el hielo.
Con respecto al aumento de la temperatura de los océanos, en esta ocasión es provocada por el hombre. Lowell Stott, autor principal de este estudio, expresó que se están utilizando datos del pasado para anticipar el futuro y “conocer si estos depósitos podrían desestabilizarse nuevamente”.
En el estudio también se detalla que al ritmo actual en el que la temperatura de los océanos aumenta, estos depósitos podrían ser liberados a finales de este siglo, ocasionando daños irreversibles al planeta. Estas reservas han sido recientemente descubiertas y se ha localizado una de las más grandes la cual se encuentra a unos 4.000 pies (1.200 metros de profundidad) cerca de la costa de Taiwán, la cual se encuentra a unos pocos grados de desestabilizarse.
Al finalizar este informe, Stott, detallo que la última vez que estos gases fueron liberados, el cambio climático fue tan grande que puso fin a la era glacial.
Fuente: EL COMERCIO.