Estos problemas en el Ecuador han aumentado con el paso de los años.
Como parte de una investigación realizada en conjunto con Care, Child Fund, Observatorio Social del Ecuador, Plan Internacional y World Vision, han estudiado las problemáticas actuales en el país. Respaldándose con datos disponibles en los años 2006 la 2016, con una población adolescente de alrededor seis millones.
Han tenido resultados que no son positivos para el país, esto debido a que el índice de suicidios ha aumentado. En el 2010 se registró que de 100.000 adolescentes fueron 8 los que atentaron contra su vida y en el 2016 esta cifra incremento a 10.
Según los expertos en el tema este problema se tiene que revertir con la implementación de desplegar esfuerzos para implementar políticas de salud mental para todas las personas en especial a adolescentes. Entre los años 2006 al 2016, 137 jóvenes fallecieron por suicidio de los cuales 83 eran mujeres y 109 hombres. Las provincias con mayor índice de suicidios son Zamora Chinchipe, Napo, Cañar, Azuay y Cotopaxi.
Por otro lado, las autoridades se encuentran un poco más preocupados por el índice de partos prematuros de niñas entre los 10 a 14 años, por lo que se considera que falta información sexual integral, y se debe incorporar los servicios de salud sexual y reproductiva dentro del sistema educativo.
En Ecuador hay aproximadamente seis millones de adolescentes que corresponde al 35% de la población. De este grupo cada semana en promedio 40 niñas dio a luz en el 2016. Por lo que en la investigación se criticó gravemente al trabajo realizado por el Plan Familia que el Gobierno Anterior modificó los objetivos de la Estrategia Intersectorial de Prevención del Embarazo Adolescente y Planificación Familiar (Enipla)
Fuente: EL COMERCIO.