Luego de diez años de extensos trabajos de restauración en la tumba de Tutankamón es reabierta al público.
Tuvieron que pasar 10 años para que el egiptólogo, Zahi Hawass, ofreciera una rueda de prensa que anuncie este 31 de enero que la espera ha terminado, y los trabajos de restauración de la tumba más famosa de Egipto esta nuevamente abierta al público.
Los colores vivos volvieron a la tumba de Tutankamón, la cual recuperó su brillo y esplendor gracias a los trabajos de restauración realizados. Tutankamón fue el faraón niño quien es icono del Valle de los Reyes, fue descubierto por Howard Carter en 1922. Según historiadores Tutankamón reino Egipto entre los años 1332 y 1323 a.C.
El responsable del proyecto, Zahi Hawass, expresó que: “Hicieron el trabajo más impresionante jamás hecho en una tumba en el mundo y salvaron a Tutankamón, salvaron la tumba”. Este trabajo fue realizado por Getty Conservation Institute (GCI) de Estados Unidos. Cuyo objetivo era proteger a la tumba de la erosión del turismo y evitar que sea consumida por los hongos.
Con estos trabajos realizados se espera que la Ministerio de Antigüedades reduzca el ingreso de visitantes a 25 personas para que los sistemas de ventilación instalados funcionen correctamente y se evite la erosión y dure el mayor tiempo posible.
EL COMERCIO