El científico ruso, Dimitri Mendeléyev, creó la tabla periódica en 1869.
El instrumento más conocido en el mundo de la química es la Tabla Periódica, que es una herramienta que facilita el estudio y compresión de los elementos químicos que se encuentran en la tierra. Fue creada en 1869 por el científico ruso, Dimitri Mendeléyev, y se cumplen 150 años de su creación.
“El alfabeto de la vida”, como es conocido en el mundo químico, va a tener una celebración especial, debido a que se le festejará con un año internacional destinado a su difusión. El día de mañana 29 de enero se realizará el lanzamiento de este gran evento en Paris, en el cual se realizarán eventos como: congresos, exposiciones y actividades varias que servirán para recordar esta herramienta y a su creador.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró este 2019 como año internacional de la Tabla Periódica, y encargó a la UNESCO para que realice los preparativos respectivos. La directora de la división de Políticas Científicas, Peggy Oti-Boateng, expresó que: “El objetivo para por mostrar la importancia de la tabla periódica en los avances científicos, pero también en promover la ciencia entre los jóvenes y sacar a la luz el trabajo de los investigadores, en particular de las mujeres”.
Fuente: EL COMERCIO.
