Las zonas mayormente afectas son las playas de Santa Elena y El Oro.
Según el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), comunicó a la población de un “aguaje máximo”, que se estaría presenciando desde el 22 hasta el 25 de enero. Debido a la fuerza del mar se habría destruido las barreras de sacos y arena que servían de muro en algunas playas de Santa Elena.
El Inocar comunicó que se presenciara abundante oleaje y aguaje, hasta el momento se ha registrado el impacto de un tren de olas provenientes de las corrientes del Pacífico, y se espera que esto acabe el día de mañana.
En sus redes sociales el Inocar informó: “Se prevé en la zona costera continental un estado de mar con intensidad agitado y ligeramente agitado”. Con predicciones que para este jueves y viernes se disminuya la intensidad del mar.
Hasta el momento se ha dado alerta roja para ocho playas amenazadas en 33 localidad costeras, según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos. En la provincia de Santa Elena, el Municipio de Salinas, activo un plan para la recolección de arena y conchilla, debido a que se han precipitado por toda la Av. Malecón cerca del muelle, donde la playa cada día se acorta más.