En 1966 Joaquín Ramírez junto a otros tres caña cultores, decidieron darle a la caña un plus adicional y fue en ese entonces que se empezó a producir, de manera artesanal, el licor que ahora es conocido por el país entero por su peculiar y delicioso sabor. Ahora Wilmington Ramírez, nieto de Don Joaquín y parte de la empresa que produce la bebida alcohólica, informó que se producirá una reserva especial de la misma como conmemoración de los 53 años de vida en el mercado. Hay 5 tipos de Caña Manabita, básicamente diferenciados por el grado de alcohol. Hay de 26º, 28º, 36º y dos de 44º.
El objetivo de la empresa Ceilmaca, quienes producen la Caña Manabita, es expandir su mercado a tierras europeas Norteamérica con la finalidad de dar a conocer la calidad de su producto y crecer a nivel internacional.
Actualmente la fábrica produce 15.000 cajas mensuales.
Fuente: El diario