Lo que mas se escucha en la comunidad de Manabí, son las historias tras el terremoto del 2016. Un alto porcentaje de personas perdieron sus viviendas o quedaron parcialmente destruidas y esperando la ayuda del gobierno para poder arreglarlas o mudarse a las nuevas casas ofrecidas por el MIDUVI.
El Gobierno Nacional en meses recientes habría estrenado 200 casas nuevas que fueron prometidas como parte del programa para reconstruir viviendas a los afectados. Pero la mayoría de las personas piensan que estas viviendas que da el gobierno son muy pequeñas, al tener familias de 5 a 8 integrantes, y solo disponer de dos cuartos.
Este es el caso de María Balda que construyo su vivienda con los restos de la anterior, debido a que vivió aproximadamente un año y medio en las carpas del MIDUVI esperando la casa del gobierno que esta nunca llego. Razón por la cual en un terreno de su propiedad levantaron junto a su hijo, Francisco, una casa de tres metros de ancho por seis de largo. Pero lamentablemente es muy pequeña debido a que viven Francisco, María, la esposa de Francisco y sus dos hijos.
Historias como las de María son comunes debido a las grandes familias que viven en la comunidad afectada, que se niegan a recibir la casa por ser muy pequeña y optan por reconstruir sus viviendas o repararlas con el bono del gobierno.
Historias de penuria aún se escuchan en Manabí, tras el terremoto del 2016.