Luego del desastre natural ocurrido hace más de dos años, las autoridades y los habitantes de estos multifamiliares aún siguen en conflictos y desacuerdos. Según las autoridades se requiere 14.000 dólares por departamento para reconstruirlos, tomando en cuenta que son 300 departamentos de Los Tamarindos y 64 de Los Olivos, el monto asciende a más de 5 millones de dólares.
Gregorio Cedeño quien es el director provincial confirmo que en el estudio realizado por el Miduvi en el 2016 los multifamiliares pueden ser reconstruidos por dos opciones: Muros de Corte o Disipadores (Estructuras que captan la energía).
Los habitantes de estos multifamiliares viven día a día con incertidumbre, se ha hablado de una reubicación, pero no hay lugar exacto y no desean desalojar sus viviendas. Algunos propietarios han mencionado que no hay fuerza que los pueda sacar de sus viviendas.
José Herrera, secretario de la reconstrucción, menciono que: “Se asignará los recursos siempre que lo soliciten y el comité lo apruebe”. Esto con respecto al informe enviado el día de ayer que habría sido solicitado por la gobernación.
Según varias autoridades estos multifamiliares ya no son habitables.