Hubble es un telescopio espacial que orbita alrededor de la órbita de tierra, quien fue puesto en órbita el 10 de marzo del 2002, en un trabajo entre la NASA y la Agencia Espacial Europea, cuyo trabajo principal es enviar imágenes a la central en la tierra y observar el planeta tierra.
La NASA ha sido la encargada de restaurar el fallo en el sistema de giro de la nave, que ocurrió el pasado 5 de octubre. Desde entonces el telescopio ha entrado en “modo seguro” debido a que Hubble no podía reorientarse para fijar objetivos de observación.
El giroscopio es un dispositivo que mide la velocidad en la que gira la nave. Se trata de una rueda interior que se encuentra en un cilindro sellado llamado flotador. El giroscopio gira a una velocidad constante de 19.200 revoluciones por minuto y este permite realizar maniobras de posicionamiento para localizar objetivos.
La NASA realizó pruebas de funcionamiento mediante un reinicio el 16 de octubre y luego otra el 18 del mismo mes. Tras estas maniobras el equipo enfatizo en pruebas de giro para controlar su funcionamiento.
El Centro de Vuelo Espacial Goddard son los encargados de realizar los controles necesarios y plantean ejecutar unas últimas pruebas de funcionamiento del giroscopio para que el telescopio Hubble vuelva a sus operaciones normales.
El telescopio espacial sufrió daños que tuvieron que cesar su trabajo durante un tiempo.