Un “gancho al hígado” ha recibido el deporte pugilístico debido a que HBO, la cadena de televisión pagada que ha promocionado al deporte del boxeo durante medio siglo ha comunicado este jueves que dejará de transmitir este deporte a partir del 2019, en gran parte debido a las diferentes opciones de transmisión de este.
Nos remontamos al 22 de enero de 1973, cuando los boxeadores Joe Frazier y George Foreman disputaban el titulo de los pesos pesados, cuando comenzaba el auge de la transmisión del deporte por televisión, fue entonces cuando HBO vio la oportunidad y transmitió el deporte por 45 años.
La cadena de HBO transmitió 1.111 peleas relatadas, transmitiendo encuentros espectaculares y de renombre entre los nombres que han pisado el cuadrilátero de este canal tenemos a: Roy Jones Jr. Oscar de la Hoya, Miguel Cotto, Lennox Lewis, Bernard Hopkins, Wladimir Klitschko, Saúl “Canelo” Álvarez y Gennady Golovkin, entre otros grandes pugilistas.
HBO se despedirá de la transmisión de este deporte con la pelea entre Daniel Jacobs y Sergiy Derevyanchenko el 27 de octubre en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York.
Este canal que ha visto una considerable disminución de audiencia en sus transmisiones de boxeo, y la llegada de transmisiones en VIVO por diferentes plataformas digitales, han sido motivos suficientes para “colgar los guantes” en la transmisión de estos.
HBO desea concentrarse en la producción de series y documentales que son más rentables que la transmisión de este deporte. El New York Times reveló que apenas el dos por ciento de sus 40 millones de suscriptores adquirían la señal de este deporte.
HBO, una de las cadenas televisivas mas grande de la tv pagada dejará de transmitir boxeo en las próximas semanas.