En medio de un operativo realizado por la Secretaria de Seguridad y Convivencia de Medellín en conjunto con el Viceministerio de Turismo, se realizó este miércoles la clausura del Museo Pablo Escobar, el cual está ubicado en el sector de Las Palmas, al oriente de la ciudad.
El museo, según la alcaldía de Medellín, no contaba con la documentación requerida para cumplir con el Régimen Nacional de Turismo por lo que fue suspendida de manera temporal. El sitio era administrado por Roberto Escobar, alias el “Osito”, hermano de Pablo Escobar.
El secretario de Seguridad de la capital antioqueña, Andrés Tobón, explicó que la decisión se tomó porque el establecimiento no contaba con la normativa respectiva para este tipo de lugares; además de “promover la vida de uno de los bandidos más tristes, de los que más daño le ha hecho a Medellín”.
El lugar ofrecía un recorrido completo por la vivienda en la cual se mostraban pertenencias del extinto narcotraficante, así como una colección de 90 fotografías históricas y objetivos personales, como la moto de James Bond y su escritorio.
Al menos siete extranjeros se encontraban en el sitio al momento de la inspección de uno de los puntos de referencia de los llamados “narcotours”. Este lugar, incluso aparece en el reconocido portal turístico TripAdvisor con una valoración de 4.5 estrellas sobre 5 y tiene un “certificado de excelencia”.
Según dicho portal, menciona que en este lugar se puede encontrar “gran parte de la Historia del Mítico Pablo Escobar donde conocerás entre otros, la moto de James Bond, de la película, La Espía que me amó, sus carros y motos más preciadas, gran cantidad de fotografías, y más de 150 historias”. Con la garantía de que siempre el visitante será atendido por un miembro de la familia Escobar.
Acorde a los cometarios dejados por los visitantes, hace poco menos de dos meses incorporaron un actor/guía quien personifica al excapo haciendo los recorridos por la casa Museo.
“Nos gustó mucho el recorrido al principio tenía duda, pero al final salimos todos contentos de haber ido. Encontramos un guía cubano que nos explicó todo muy bien y conocimos los miembros de la familia Escobar que atienden el museo”, dice uno de los cometarios.
El valor del tour, según el mismo portal, va desde los 102.000 pesos que son $ 33.66 dólares que incluye visita guiada al edificio Mónaco y a Jardines Montesacro (donde está enterrado Escobar). También se realizan dos recorridos por día en inglés y español.
La multa aplicada en este caso es de unos 37.000 millones de pesos (12.210 USD), monto al que se enfrenta el afectado tras el proceso legal.
El lugar presentaba una amplia colección de pertenencias y fotografías del narcotraficante.